Es hora de llevar tus celebraciones a uno de los mejores sitios de Bogotá para compartir con amigos, familiares o compañeros de trabajo y nada más colombiano que ¡Jugando tejo!
Disfruta de una picadita, cerveza y momentos únicos.
Juega tejo con tus amigos
Ven y reserva tu cancha de tejo y celebra hasta los pequeños momentos con tus amigos y amigas.
Tejo: Cómo jugarlo, reglas, historia y más
¿Quieres conocer un poco más sobre como jugar tejo, su historia, sus reglas y mucho más?.
Celebra un Cumpleaños
inolvidable jugando tejo
Qué mejor que disfrutar una celebración
al mejor estilo del tejo en Bogotá:
¡Conoce nuestros planes aquí!
El Tejo es Turismo
y como deporte nacional,
el tejo y el turismo están ligados,
Descubre nuestros planes
para agencias de turismo.
Bar
Es hora de unos tragos y que siga la diversión ¡Conoce un poco más de nuestro bar aquí!
Discoteca en las noches
Después del tejo hay festejo! A las 11:00 pm nuestra cancha de tejo se convierte en discoteca con la mejor música cross-over que pone nuestro DJ residente y DJs invitados. Además, una vez al mes tenemos un evento grande alrededor de las fiestas tradicionales de Colombia.
Descubre nuestra fiesta de jueves a sábado.
¡SÍ HAY PICADA!
Celebra tus eventos en Tejo la Embajada
Si tienes un cumpleaños, una bienvenida de alguien que regresa al país o una integración con la empresa, entre muchas más celebraciones, La Embajada es el sitio.
Relatos de tejo
Glosario y reglas del Tejo: lo que debe conocer sobre el tejo
Uno juega Tejo por varias razones: una, porque quiere tomarse unas buenas polas con los amigos mientras se divierte, otra por tradición y una tercera
El Tejo: historia y cómo jugarlo
El tejo es un juego colombiano muy popular entre los habitantes de la ciudad. No solo es un plan para compartir con los amigos el
La lechona gourmet de Tejo La Embajada
Tomamos el plato típico a base de cerdo y arveja, y como se prepara en Bogotá, en nuestro tejo le adicionamos arroz.
Somos Tejo La Embajada
Somos embajadores de la cultura colombiana y celebramos nuestras tradiciones de una manera única.
El tejo, la actividad ancestral que practicaban los indigenas Muiscas hace más de 500 años, es la esencia de nuestro lugar.
Lo jugamos con amigos de todas partes del mundo para contarles la magia del ser colombiano.
Este no es un tejo normal. Es un tejo que la revienta.